I. ACTOS DE CALLE
Los actos de calle sirven para denunciar, reivindicar, informar o recoger firmas. Es una forma para entrar en contacto con la gente de la ciudad e informarla sobre las graves violaciones de derechos humanos que sufren cada día muchas personas en el mundo.


II. PROGRAMAS DE RADIO (RADIO USAL Y RADIO OASIS) Y ARTICULOS EN PRENSA DIGITAL
II.I. PROGRAMAS DE RADIO
Los programas de Radio sirven para difundir, a través de un medio como la radio, datos y análisis sobre los informes anuales de Amnistía Internacional y otros temas actuales. Radio Usal suele estar los jueves, cada dos semanas, sobre las 19.00 y se puede seguir en este enlace: http://radio.usal.es/directo.htm .




- 15 de junio, sobre la pena de muerte.
- 29 de junio, resumen del curso.
Hablando sobre Radio OASIS, las tematicas revisadas, han sido:
- 17 de abril, sobre la situación de las mujeres refugiadas.
- 8 de mayo, sobre el informe anual de Amnistía Internacional.
- 22 de mayo, sobre el comercio de armas y refugiados.
II.II. ARTICULOS EN PRENSA DIGITAL
Los articulos en prensa digital (que salen cada martes en http://salamancartvaldia.es/ en la seccion de “La Opinión del MARTES”) sirven para profundizar y poner la atención sobre cuestiones centradas en los derechos humanos que tal vez han sido olvidadas.
- 4 de abril 2017. Autor: Rubén Cuellar Rivero. Título: Infranqueable. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/145533/infranqueable/
- 11 de abril 2017. Autor: Rubén Cuéllar Rivero. Título: Estado de “no-derecho”. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/146205/estado-de-no-derecho/
- 18 de abril 2017. Autora: Elena Domínguez Crespo. Título: Luces y sombras de un mundo en tránsito. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/145336/no-publicar-aun/
- 25 de abril 2017. Autor: Guillermo Castán Lanaspa. Título: Derechos Humanos en España: pasan los años y se enquistan los problemas. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/145333/luces-sombras-mundo-transito/
- 2 de mayo 2017. Autora: Laura Mohacho. Título: (IN)JUSTICIA UNIVERSAL. Normativa Española. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/146438/in-justicia-universal-normativa-espanola/
- 9 de mayo 2017. Autor: Rubén Cuellar Rivero. Título: El Valle de la Vergüenza, la Ley de la Desmemoria y el Medallón de un golpista. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/145525/valle-verguenza-ley-desmemoria-medallon-golpista/
- 16 de mayo 2017. Autor: Jesús Piñuela. Título: La era Trump: el futuro incierto de los derechos humanos. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/149182/era-trump-futuro-incierto-derechos-humanos/
- 23 de mayo 2017. Autor: Miguel Anza Merinero. Título: La intersexualidad, ¿qué es? Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/145530/la-intersexualidad-que-es/
- 30 de mayo 2017. Autora: Sara Pérez López. Título: Derechos Humanos de las mujeres, ¿se pude hablar de igualdad?Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/150477/derechos-humanos-mujeres-pude-hablar-igualdad/
- 6 de junio 2017. Autora: Sonia Castilla. Título: La terrible situación de los presos de conciencia en Irán. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/151172/terrible-situacion-presos-conciencia-iran/
- 13 de junio 2017. Autora: Laura Mohacho Garrido. Título: Arbitrariedades del Estado Venezolano. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/151850/arbitrariedades-estado-venezolano/
- 20 de junio 2017. Autora: Marisol Juan Orozco. Título: Los falsos positivos en Colombia y la impunidad. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/152508/falsos-positivos-colombia-impunidad/
- 27 de junio 2017. Autor: Antonio Jesús. Título: Uso de armas químicas en Darfur. Enlace: http://salamancartvaldia.es/not/145528/uso-de-armas-quimicas-darfur/
III. MESAS DE DEBATE, CONFERENCIAS, CHARLAS E INTERVENCIONES SIMILARES
En esta sección podeís encontrar las fotos de todos los debates y charlas hechas entre abril y junio 2017.
- 21 de abril, mesa redonda sobre “El drama de los refugiados” :
- 27 de abril, mesa redonda sobre los refugiados :
- 22 de mayo, sobre los defensores y defensoras de los derechos humanos:
- 25 de mayo, sobre la violencia de género :
- 27 de mayo, sobre los derechos humanos en España :
IV. OTRAS ACTIVIDADES
Esta sección incluye alguas “actividades extra” que el grupo local de Salamanca suele hacer, como por ejemplo formación interna, reuniones semanales, suporto a manifestaciones de otros grupos locales, ruedas de prensa y asambleas de Amnistía Internacional fuera de Salamanca.
IV.I. Formación interna
- 27 de abril, Formación interna sobre los crímenes de odio, presentado por Sara Pérez López.
- 11 de mayo, Formación interna sobre acción educativa con minorias, presentado por Estefany Hurtado.
- 18 de mayo, Formación interna sobre Educación en Derechos Humanos como herramienta de integración social de jóvenes en riesgo de exclusión, presentado por Sara Meco.
IV.II. Reuniones semanales y apoyo a campañas
IV.III. Apoyo a manifestaciones de otros grupos locales.
- Amnistía internacional Salamanca ha apoyado el Grupo Local de Iguales E Iguales Usal durante el día internacional contra la diversexfobia.
- Amnistía internacional Salamanca ha apoyado Oxfam Salamanca durante el día Mundial de las Personas Refugiadas.
IV.IV. RUEDA DE PRENSA
Aquí podeís encontrar algunos enlaces de la rueda de prensa que tuvo lugar el 9 de mayo 2017.
… Y también una foto de ONDACERO:
IV.V. Asambleas fuera de Salamanca
- Malaga, 22-23 de abril, 43 Asamblea General Federal de Amnistía Internacional España
- Valladolid, 6 de mayo, XII Encuentro de Activistas de AICyL
- Soria, 26-27 de mayo, Asamblea General de AICYL
- Madrid, 17 de junio, taller de Amnistía Internacional España sobre la campaña “Valiente”